Wall Street se tiñe de rojo

Nuevas caídas presentó Wall Street al cierre de este miércoles digiriendo las noticias relacionadas a los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump; las acciones de la administración Trump no hacen más que aumentar los temores de recesión mundial, obligando a los inversores a deshacerse de activos de riesgo en busca de refugio seguro en un contexto de un aumento en el índice de precios al consumidor (tendencial) que complica los planes de estímulos de la FED, la que se ve obligada a sostener el crecimiento pero al mismo tiempo cuidadosos con la evolución de los precios mirando de reojo la amenaza de la estanflación.
Futuros índices 4 abril
El Dow Jones industrial cayó 3.98%, el SP500 4.84% mientras que el Nasdaq mostró un deterioro de 5.41%; los bonos del gobierno fueron ampliamente demandados producto de la necesidad de un refugio entre inversores, lo que permitió revisar un rendimiento superior al 4%. Apple (AAPL) cayó un 9.32% después de que China, la principal base de fabricación de la gigante tecnológica, se viera afectada por un arancel adicional de EE. UU. del 34%.
Gráfico SP500 1D
Otras acciones de grandes tecnológicas también registraron fuertes caídas, con Amazon.com (AMZN) bajando un 8.98%, Meta Platforms (META) un 8.96%, Nvidia (NVDA) un 7.77% y Tesla (TSLA) un 5.47%.
Gráfico AAPL 1W
El WTI de EE. UU. cayó hasta $4.76 dólares (-6.64%), situándose en $66.95 dólares por barril. Además de los drásticos aranceles anunciados por Trump, los precios del petróleo también fueron arrastrados por un sorpresivo aumento en la producción de petróleo acordado por los países de la OPEP+. El precio del oro alcanzó un máximo histórico de $3.167 dólares por onza durante la sesión, antes de cerrar más bajo, en $3.114 dólares.
En comparación con otros activos de riesgo, Bitcoin fue relativamente estable, cotizando en niveles alrededor de los 82,000 dólares.
Gráfico GOLD 1D
Gráfico WTI 1W
Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados
Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.
Descargo de responsabilidad
Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.
La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.