Forex & CFD Trading on Stocks, Indices, Oil, Gold | SquaredFinancial
Back

¿Recesión en EEUU?

 

 

La presión sobre las acciones en Estados Unidos y el mundo tendía a disminuir este lunes al cierre de sesión, esto luego de 2 jornadas de abultadas y masivas ventas que permitían registrar el ingreso de los índices en Wall Street en un mercado bajista. El índice Nasdaq 100 cerró con una ganancia de +0.19%, el SP500 continuaba registrando pérdidas por un total de -0.23% mientras que el Dow Jones industrial cayó -0.91%.
Aunque el presidente de EE. UU., Donald Trump, reiteró que no se estaba evaluando una pausa en el plan de aranceles, creció el optimismo de que algunos países puedan negociar acuerdos con EE. UU. para evitar los aranceles comerciales.Al mismo tiempo, Trump amenazó a China, diciendo: “Si China no retira su aumento del 34% sobre sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China.” Esto se traduce en una directa amenaza a la tranquilidad momentánea que experimentan los diversos mercados, por lo que los traders deberán estar atentos a cualquier tipo de insinuación que permita considerar un aumento en la volatilidad.


Futuros del mundo 8 abril

Los precios del ORO manifiestan interés por mantenerse sobre los $3.000 dólares la onza; la preocupación de una recesión a nivel mundial se acrecienta, no obstante, cualquier señal de tranquilidad y concesión, podría significar también descensos para el metal que digiere un panorama absolutamente menos auspicioso.
A corto plazo la SMA200 en 4H responde como soporte en 2 ocasiones en las últimas 24hrs, brindando señales alcistas de corto plazo junto a la reacción que muestra el precio cercano a una potencial tendencia que registra el mercado.


Gráfico GOLD 4H

El dólar busca rebotes al ser considerado como refugio seguro en diversas zonas del mundo, como es el caso de LATAM en particular. Los precios del dólar actuaron positivamente este lunes señalando avances en el cruce USDCLP hasta los $1.000 pesos por dólar y la sensación de conseguir mayores ganancias en los días posteriores. El billete verde mira con desconfianza la evolución de la economía americana, no obstante, el rendimiento de los bonos del Tesoro permite que este logre sustentar su cotización mientras se mantenga por sobre el 4.00% de rendimiento.


Gráfico USDCLP 1W


Gráfico Bonos 1años EEUU 1D

Datos relevantes de la jornada:

  • Comparecencia Mary Daly, miembro FED
  • Índice Redbook de ventas minoristas
  • Reservas semanales de crudo API
  • Decisión tasa interés RBNZ
  • PMI de Ivey Canadá
  • IPC Chile

 

¿Es inminente una recesión en EE.UU.?

Goldman Sachs, que predecía una probabilidad del 20% de recesión en EE.UU. antes de los anuncios arancelarios de Trump, elevó esta cifra al 35% inicialmente, antes de aumentarla nuevamente al 45% el lunes. JPMorgan Chase elevó sus probabilidades de recesión en EE.UU. y a nivel global al 60%. “Las políticas disruptivas de EE.UU. han sido reconocidas como el mayor riesgo para las perspectivas globales durante todo el año”. Morgan Stanley señaló que, aunque no están pronosticando una recesión, ven que la brecha entre un crecimiento lento y una recesión se ha estrechado. Además, el proveedor de servicios financieros revisó a la baja la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral al 0.8% para el cuarto trimestre, desde el 1.5% anterior.

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.