Forex & CFD Trading on Stocks, Indices, Oil, Gold | SquaredFinancial
Back

Guerra comercial EEUU/China ¿Qué tener en cuenta?

 

 

“Las acciones subieron como la espuma” se escuchaba decir entre los operadores al cierre de este miércoles producto de la pausa planteada por Trump en los aranceles a aquellas economías que no hayan adoptado represalias durante los próximos 90 días con el propósito de dar tiempo a negociar nuevas condiciones con cerca de 75 países que mostraron interés en aquello. Al mismo tiempo, Trump anunciaba un incremento a las importaciones chinas al 125%.
Los mercados reaccionaron de forma inmediata, el dólar recuperó fuerzas, el precio del petróleo se giró drásticamente al alza, los bonos suavizaron sus descensos y la renta variable subió más de un 9% en Wall Street. Al momento de escribir este informe, las acciones retroceden un 2% en promedio, no obstante, las expectativas y señales brindan mayores avances en el corto plazo.

 
Wall Street 9 abril


Wall Street 10 abril

Atento a los siguientes factores:

  • La guerra comercial entre EEUU y China continuará, al menos hasta que alguna de las partes ceda y se siente a negociar.
  • Europa debe temer por una posible invasión de productos chinos a precios muy bajos, por lo que tendrá que acoger medidas de corte proteccionista que podrían terminar en un nuevo conflicto comercial.
  • EEUU y la imposición de aranceles se traducirá pronto en un incremento en el IPC, PIB y estimaciones de resultados empresariales.
  • No cabe duda que la volatilidad continuará siendo protagonista a corto/mediano plazo.

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.