¿Es momento de comprar SP500?

Un nuevo cierre negativo señalaron las acciones en Wall Street este jueves a pesar de conocer una moderación en el IPP y un mejor registro semanal de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo. Hasta 3.4% se desacelera la inflación por el lado de los productores, esto mientras las nuevas peticiones señalan 220mil con respecto a las 222mil antes registradas con un promedio de las últimas 4 semanas de 226mil por sobre los 224mil. Estas cifras permiten aumentar las chances para conocer mayores recortes en la tasa de interés FED, ya que se alejan de la trayectoria expansiva que señalaban meses anteriores preocupando al mercado debido a la persistencia que señala la inflación. Bien estos pueden ser un dato puntual, no dejemos de considerar que son lecturas en meses en los que se ha anticipado un aumento en los aranceles y la respuesta natural al recorte implementado por la FED antes de finalizar 2024.
Wall Street al cierre 14 marzo
Antes de iniciar la última sesión de la semana, los futuros avanzan y buscan apartarse de los mínimos de multi meses; el SP500 sube 0.80%, el Nasdaq 100 1.10% y el Dow Jones suma 0.60% al minuto de escribir. El DÓLAR INDEX comienza a presentar un potencial cierre semanal positivo a pesar de señalar pérdidas durante la semana. Los datos, aunque justifiquen mayores recortes, parecen brindar una mayor confianza a los operadores que castigaban al billete verde producto de las cifras poco favorables que se han conocido las últimas semanas.
Gráfico SP500 1D
Gráfico DXY 1W
Nuevos máximos históricos para el ORO que ya alcanza este viernes los $3.000 dólares la onza; el metal se ha visto conducido por expectativas de mayores recortes que salen a reconocer la debilidad que presenta la 1era economía del mundo en un entorno desafiante que ha sido impuesto por la misma administración Trump. El mercado especula con una recesión y un gobierno que no hará mucho por evitarla, situación que muy probablemente busca tener un culpable y en este caso sería el antiguo mandatario, Joe Biden. De acuerdo con características técnicas y avaladas por fibonacci, podríamos ver extensiones en un corto plazo hacia $3.060 dólares la onza, para luego buscar valores cercanos a $3.190.
Gráfico GOLD 1D
Los holderos y compradores de BITCOIN luchan por sostener la cotización de la criptomoneda reina por sobre la SMA200 diaria. La caída del BITCOIN ha vuelto a identificar los patrones de comportamiento de la moneda, lo que nos permite considerar nuevas y progresivas recuperaciones en su cotización como lo ha hecho en el pasado. La secuencia de mínimos crecientes aporta a la estructura alcista que estarían buscando los traders, motivo por el cual las compras estarían siendo respaldadas por todos los sectores. Desde un punto de vista más técnico, una ruptura de la tendencia bajista que marca el RSI podría definir un escenario alcista de mayor relevancia.
Gráfico BITCOIN 1D
Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados
Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.
Descargo de responsabilidad
Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.
La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.