Forex & CFD Trading on Stocks, Indices, Oil, Gold | SquaredFinancial
Back

¿Es el principio del fin? Los temores de recesión acechan a Wall Street

 

El jueves, las acciones en Wall Street cerraron con ganancias; el Dow Jones subió +0.65%, el SP500 avanzó 24 puntos (+0.41%) hasta los 5,916, y el Nasdaq 100 ganó+0.08%. Tanto el SP500 como el Nasdaq 100 registraron su cuarta jornada consecutiva de ganancias en busca de la franja de máximos. La gran pregunta ¿Estaremos frente a una “recuperación en V”? Ya iremos respondiendo esta interrogante durante los siguientes reportes.


Gráfico Dow Jones 1W

Los datos económicos en la 1era economía del mundo hablan de un crecimiento de los precios al productor a un menor ritmo en torno a un 2.4% interanual en abril (frente al 2.6% esperado y al 3.4% de marzo). En tanto, las ventas minoristas subieron apenas un 0.1% mensual en abril (frente a una caída del 0.1% esperada y al +1.7% registrado en marzo).

El presidente Donald Trump, declaró que un acuerdo nuclear con Irán podría concretarse pronto. Este acuerdo podría implicar el levantamiento de sanciones sobre Irán y la liberación de más petróleo al mercado.

El DXY pierde tracción frente a otras monedas principales debido a la desaceleración de la inflación de los precios al productor. El índice dólar cayó a 100.80. Estos resultados han abierto la puerta a mayores posibilidades de revisar una mayor cantidad de recortes en la tasa de interés FED, los que al minuto se estiman en torno a 2 a partir de septiembre a diferencia de los 4-5 considerados durante los primeros días de mayo.


Gráfico DXY 1D

Volátiles jornadas ha vivido el petróleo, esto luego de celebrar con entusiasmo el acuerdo entre China y EEUU, cuestión que parece acabar con la visión de la OPEP que señala una oferta insuficiente, esto luego de confirmar sus previsiones de demanda a 1.3 millones de barriles por día este año y el próximo. La OPEP se mantiene significativamente más optimista que la mayoría de los otros observadores del mercado. 


Gráfico WTI 1W

Un aumento en la incertidumbre económica estaría obligando al BoJ a mantener un enfoque más cauteloso en su política monetaria; a pesar de señalar una desaceleración en el crecimiento, el mercado continúa revisando una amplia gama de posibilidades dentro de la que se incluye una subida en la tasa de interés, lo que incentiva posiciones sobre el YEN y una reducción en las posiciones riesgosas sobre el Nikkei 255.


Gráfico Nikkei 225 1W

Secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent: Estamos entrando en negociaciones con China para prevenir una nueva escalada

El BANXICO recortó su tasa de interés en 50ptos básicos hasta 8.50%; la reducción fue unánime reforzando la perspectiva “dovish” y presionando al peso. Un débil IPP y las ventas minoristas menos aceleradas en Estados Unidos apoyaron la tendencia de desinflación, no obstante, el dólar experimenta avance producto del diferencial de tasas. La decisión se enmarca en el séptimo recorte consecutivo por parte del ente rector mexicano.

   
Gráfico USDMXN 1D

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.